¿Sabías que el tratamiento para la celiaquía es la dieta?
Hoy en día no existe otro tratamiento para la enfermedad celíaca más que la dieta libre de gluten. En cuanto el médico especialista confirme el diagnóstico de la enfermedad (no antes), se debe iniciar una dieta libre de gluten estricta y para toda la vida. Al comenzarla vas a notar una mejoría de los síntomas clínicos, y con el correr de los días verás cómo éstos desaparecen ya que la mucosa intestinal comienza a recuperarse, normalizando su función y recuperando la capacidad de absorber nutrientes.
No existen “permitidos”, la dieta debe ser para siempre porque la ingestión de pequeñas cantidades de gluten lesionarán nuevamente las vellosidades del intestino, aunque no siempre éstas vayan acompañadas de síntomas.
Consultar a un nutricionista especializado será indispensable para que te proporcione toda la información necesaria para iniciar un plan de alimentación libre de gluten adecuado y equilibrado, evitando transgresiones involuntarias.
Si cumplís con el tratamiento e incorporas buenos hábitos de alimentación podrás tener una vida sana y saludable evitando la aparición de complicaciones de esta enfermedad.
Recordar: Si cumplís con la dieta, podrás tener una vida sana y saludable.
Toda la información volcada en nuestros artículos fue chequeada y avalada por una nutricionista especialista Abril 2020.
¿En qué consiste la dieta sin gluten?

disabled functionality message
Artículos Relacionados

¿En qué consiste la dieta sin gluten?
Los celíacos tienen que comer alimentos sin TACC. ¿Qué alimentos no pueden comer los celíacos? ¿Qué se comidas sí? Hay 3 grandes grupos, conócelos aquí

¿Cómo evitar contaminación cruzada en alimentos sin gluten?
¿Qué es la contaminación cruzada en los celíacos? Conocé un poco más de que se trata. Te dejamos unos tips para el momento de cocinar tus platos y recetas

¿Quién debe realizar una dieta libre de gluten?
¿Tenés dudas sobre una dieta libre de gluten? Primero es importante saber porqué llevar una alimentación libre de TACC es una cuestión de salud